Día Internacional del Agua (22/03/2018)
El agua es un componente esencial de la vida. Es más
que solo esencial para saciar la sed o proteger la salud; el agua es vital
para crear empleos y apoyar el desarrollo económico, social y
humano. Según el último Informe Mundial sobre el Desarrollo del Agua,
3.600 millones de personas en todo el mundo, que es aproximadamente la mitad de
la población mundial, viven en áreas con escasez de agua durante al menos un
mes al año. Esta cifra podría elevarse a más de 5 mil millones en 2050. El
uso mundial actual de agua dulce ya se acerca al umbral máximo de
sostenibilidad y este frágil equilibrio en realidad enmascara las principales
disparidades locales y regionales.
El tema del Día Mundial del Agua 2018 "Naturaleza del agua" tiene como objetivo mostrar el
potencial de las soluciones basadas en la naturaleza para el agua y cómo se
pueden considerar para la política y la práctica de gestión del agua.(UNESCO)
La celebración de este año se centra en explorar cómo la
naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el
siglo XXI.
Los problemas medioambientales, junto con el cambio
climático, provocan las crisis asociadas a los recursos hídricos que ocurren en
todo el mundo. Las inundaciones, sequías y la contaminación del agua se agravan
con la degradación de la cubierta vegetal, los suelos, los ríos y los lagos.
Cuando descuidamos los ecosistemas, dificultamos el acceso a
los recursos hídricos, imprescindibles para sobrevivir y prosperar.
Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de
los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho por hacer para implantar las
infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales allí donde sea
posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y
restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de
mejorar la salud pública y los medios de vida. (Naciones Unidas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO