
El presidente de Cáritas Argentina, monseñor Fernando María Bargalló, recordó que los argentinos, como sociedad, “no deberíamos olvidar que la Navidad sin Jesús no es Navidad”, por lo que alentó a “armar en casa un pesebre y démonos tiempo para contemplar en silencio a quien celebramos como recién nacido”.
“La fragilidad del Niño en el pesebre nos impulsará a mirar a nuestro alrededor, con ojos nuevos y con un corazón abierto, la realidad de tantos otros niños y niñas que, como Él, nacen en condiciones de extrema pobreza, olvidados por gran parte de la sociedad, y cuyas familias luchan por superar el estigma de la exclusión que marca a fuego su situación de dolor”, asegura en el editorial del boletín Huellas de Esperanza.
Asimismo, recalca que “al asumir el lugar del más pobre y pequeño, Jesús quiere conmovernos al punto tal de erradicar de nuestra vida toda tentación de indiferencia y pasividad. Y nos empuja a brindarnos solidariamente para generar oportunidades que ayuden a tantos hermanos y hermanas a salir adelante, animándose a soñar un futuro diferente”.
Por otro lado, monseñor Bargalló considera que “como cristianos y miembros de Cáritas, hemos de centrarnos en el verdadero sentido del nacimiento de Jesús en Belén”, es decir, explica, “Dios viene a nosotros para regalarnos su amor y su misericordia. La gratuidad de su iniciativa nos desborda y nos llena de esperanza. Su cercanía es expresión de su Alianza definitiva con la humanidad. Jesús jamás nos defrauda. Está atento a nuestras necesidades, nos escucha, comprende y perdona, y nos anima cada día a retomar la senda sin bajar los brazos”.
“Al hacernos hijos de su mismo Padre, quiere que también nosotros reflejemos su ternura a través de los gestos, las actitudes y las palabras. Quiere que siguiendo sus pasos como verdaderos discípulos, salgamos al encuentro de quienes sufren para ser en sus vidas bálsamo y alivio de fraternidad y de amor”, puntualiza.
Por último, el titular de Cáritas señaló que “Jesús hace posible la esperanza” y deseó “a todos y a todas una muy feliz Navidad, y que en el nuevo año que comienza podamos alcanzar juntos la paz y la unidad que tanto anhelamos como sociedad”.
“La fragilidad del Niño en el pesebre nos impulsará a mirar a nuestro alrededor, con ojos nuevos y con un corazón abierto, la realidad de tantos otros niños y niñas que, como Él, nacen en condiciones de extrema pobreza, olvidados por gran parte de la sociedad, y cuyas familias luchan por superar el estigma de la exclusión que marca a fuego su situación de dolor”, asegura en el editorial del boletín Huellas de Esperanza.
Asimismo, recalca que “al asumir el lugar del más pobre y pequeño, Jesús quiere conmovernos al punto tal de erradicar de nuestra vida toda tentación de indiferencia y pasividad. Y nos empuja a brindarnos solidariamente para generar oportunidades que ayuden a tantos hermanos y hermanas a salir adelante, animándose a soñar un futuro diferente”.
Por otro lado, monseñor Bargalló considera que “como cristianos y miembros de Cáritas, hemos de centrarnos en el verdadero sentido del nacimiento de Jesús en Belén”, es decir, explica, “Dios viene a nosotros para regalarnos su amor y su misericordia. La gratuidad de su iniciativa nos desborda y nos llena de esperanza. Su cercanía es expresión de su Alianza definitiva con la humanidad. Jesús jamás nos defrauda. Está atento a nuestras necesidades, nos escucha, comprende y perdona, y nos anima cada día a retomar la senda sin bajar los brazos”.
“Al hacernos hijos de su mismo Padre, quiere que también nosotros reflejemos su ternura a través de los gestos, las actitudes y las palabras. Quiere que siguiendo sus pasos como verdaderos discípulos, salgamos al encuentro de quienes sufren para ser en sus vidas bálsamo y alivio de fraternidad y de amor”, puntualiza.
Por último, el titular de Cáritas señaló que “Jesús hace posible la esperanza” y deseó “a todos y a todas una muy feliz Navidad, y que en el nuevo año que comienza podamos alcanzar juntos la paz y la unidad que tanto anhelamos como sociedad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO