Mostrando las entradas con la etiqueta Teresa de los Andes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teresa de los Andes. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

¿Te preguntás qué quiere Dios para vos?


Quizá éste tiempo de pandemia que vivimos, te hizo volver la mirada y el corazón a preguntas a las que tal vez antes no le habías dedicado tanto tiempo. Hoy Dios vuelve a salirte al encuentro para animarte a buscar aquello que el sueña para vos.

Este retiro de búsqueda que te proponemos, es un espacio para orar, escuchar y dejarte hacer. Lo vamos a vivir de la mano de Teresa de los Andes, una joven que como vos también deseaba conocer la voluntad de Dios y cuyo corazón tenía "Ansias de infinito".

Sin dudas no vas a tener todas las respuestas cuando termine este retiro, sino que el objetivo es darte algunas pistas para discernir, desde la vida y los escritos de nuestra amiga Teresa de los Andes.

Será los los días 31 de Octubre y 1° de Noviembre, nos reuniremos por Meet en la mañana y la tarde los dos días y compartiremos charlas, momentos de reflexión, diálogo, oración y habrá un espacio de acompañamiento para aquellos/as que lo deseen.

¡Animate a vivirlo! El mundo de hoy necesita de jóvenes alegres, convencidos, que se jueguen la vida,  que sueñen y enseñen a soñar con lo que Dios anhela para sus vidas.

Te dejamos el link de inscripción: "Con ansias de infinito"

viernes, 5 de junio de 2020

En las Primeras Vísperas del Domingo 7, Cierre de la Semana Vocacional CM 2020



Poniendo a Jesús al centro de nuestra vida, de los momentos de oración y de lo  cotidiano,queremos compartir con ustedes el cierre o clausura de la Semana Vocacional CM 2020, será por medio de nuestra página de Facebook a las 20:30 hs EN VIVO!!!
No faltarán los cantos, la Palabra del Señor, textos iluminadores de la experiencia de Teresa de los Andes y corazones agradecidos por tanta riqueza compartida durante estos días.
Los esperamos!!!!

miércoles, 3 de junio de 2020

Encuentro Virtual Intercolegial (Semana Vocacional CM 2020)



Un equipo conformado por ex alumnos, profes y hermanas realizarán un Encuentro Virtual intercolegial con alumnos de 4°, 5° y 6° año de nuestros tres colegios, para participar de la Semana Vocacional CM  2020.

Para ser parte de la misma los chicos se inscriben a través de un formulario de Google. Dicha actividad se realizará los días jueves 4  y viernes 5 en horario de 18:30 a 20 hs; en este espacio se presentará un tema para que los jóvenes reflexionen y luego compartan en pequeños grupos de trabajo que estarán animados por ex-alumnos: Nicolás, Lucila, Valentín, Agustín y por el resto del equipo. Los grupos de trabajo serán “inter” con miembros de los tres colegios.

Durante esos  días se reflexionará en torno a los mismos temas que se han trabajado con los jóvenes de la Misión Juvenil pero con otro nivel de profundización. Acompañarán este espacio hnas Ma. Eugenia Cáceres y Ma. José Cortés.

martes, 2 de junio de 2020

¡Nuestros colegios también viven esta Semana Vocacional 2020!



El jueves y viernes  nos vamos a reunir con los chicos y chicas de nuestros tres colegios para vivir la Semana Vocacional 2020 "Cuando se ama todo es alegría". Preparamos este espacio un grupo de profesores, ex-alumnos y hermanas de los tres colegios: "Santa Teresita" de Arrecifes, "San Juan de la Cruz" de Río Cuarto y "San Ignacio" de Wilde.
Te dejamos acá un video de nuestros ex-alumnospromocionando la SV .

domingo, 31 de mayo de 2020

Un video para animarnos en el inicio de esta Semana Vocacional 2020



Hoy nos acompaña, Fray Nelson, carmelita descalzo, de la Delegación de Argentina y nos comparte su reflexión de la frase de Teresa de los Andes "Cuando se ama todo es alegría", lo que a él le suscita y mueve el corazón: su alegría está en una certeza... ¿Que te queda resonando a vos de esta frase de Teresita?

sábado, 30 de mayo de 2020

Semana Vocacional con el Grupo de Misioneros de la "Misión Juvenil CM 2020"



¿Quiénes pueden participar de éste espacio?
Los jóvenes misioneros que trabajan con las hermanas carmelitas misioneras y se sienten identificados con el carisma. Oremos por todos ellos, para que sean fermentos de nuevos jóvenes que quieran seguir a Jesús desde la espiritualidad del Carmelo.

¿Cuándo se encontrarán?
Los días lunes, martes y miércoles de esta semana a partir de las 18 hs online.

¿Cómo se han organizado?
Trabajarán juntos los jóvenes misioneros y las hermanas. Llevarán adelante estos encuentros los jóvenes que han coordinado la Misión Juvenil CM  2020: Fabio de Misiones, Brian de Jujuy, Simone de Misiones, Patricia y Adrián de Misiones, Juan Manuel de San Juan; y las hermanas Carolina Soria y Patricia Sanders.

¿Qué temas tratarán?
Los temas a profundizar en este espacio serán:
a. “Biografía de Teresa de los Andes y mi biografía” (Trabajo en torno a la historia personal).
b. “El amor da sentido a nuestras vidas” (la importancia de encontrar el sentido de la propia
vida).
c. “Cuando se ama, todo es alegría” (nuestro proyecto de vida camino de alegría).

Será un espacio de enriquecimiento mutuo, centrado en Jesús nuestro Señor y Maestro. Ya estamos orando por los frutos de este encuentro, por cada misionero, por sus intenciones y por las de sus seres queridos

viernes, 29 de mayo de 2020

"Dios es alegría infinita" (Teresa de los Andes)



Hna. Sandra, carmelita misionera de Chile, nos comparte en esta previa a la Semana Vocacional 2020, que lo único que necesitamos para ser felices es AMAR, amar a Jesús que quiere cautivar tu corazón y regalarte esa alegría que sólo Él puede dar...

¿Y vos dónde estás buscando la felicidad?

jueves, 28 de mayo de 2020

"Cenáculo Vocacional 2020" (Semana Vocacional CM 2020)




Hoy queremos hablarte de otra de las actividades de laSemana Vocacional CM 2020, se trata del Cenáculo Vocacional 2020. Le llamamos así al material preparado para lectura, reflexión y oración personal que será difundido por medio de mensajes de whatsapp. La Comisión de PJV lo ha preparado pensando en aquellas personas cuyo acceso al internet es muy limitado, por lo tanto un adjunto como estos  será más fácil de descargar, ver y llevar a la práctica.


Además, el Cenáculo busca llegar a los adultos, a las familias con las que nos relacionamos; con el fin de orar juntos y en comunión con niños y jóvenes para que el Señor  ayude a las nuevas generaciones a descubrir su vocación, aquella en la que serán felices y se realizarán como personas. 

Cada uno de los insumos tratará las siguientes temáticas:
Lunes 1 de junio: Cenáculo I - “Biografía de Teresa de los Andes y mi autobiografía”.
Martes 2 de junio: Cenáculo II – “El amor da sentido a nuestras vidas”
Miércoles 3 de junio: Cenáculo III – “¿Dónde está mi alegría?”
Jueves 4 de junio: Cenáculo IV – “¿Qué es el amor?”
Viernes 5 de junio: Cenáculo V – “Mi vocación, camino de amor y realización de mi alegría”


 Si estás interesada o interesado en recibir el material envianos un mensaje de whatsapp para incluirte en nuestras listas de envío. Cada día podrás  así unirte a esta SV cm 2020!!! 


miércoles, 27 de mayo de 2020

"La alegría viene de la certeza de una presencia" Hna. Ma. Isabel, ocd



La Hna. Ma. Isabel, carmelita descalza de Mar del Plata, nos comparte que significa para ella la frase de Teresa de los Andes, lema de la Semana Vocacional 2020. 
Te dejamos el Facebook e Instagram de las Carmelitas de Mar del Plata para que las conozcas más... Facebook Instagram 

martes, 26 de mayo de 2020

Vida de Sta Teresa de los Andes (Video para niños de nivel inicial)


La Semana Vocacional 2020 se vive a pleno en todas nuestras comunidades de Argentina. La comunidad de Río Cuarto preparó este hermoso video para niños de nivel inicial, realizado con ilustraciones de Manuel Andrés Díaz Salas (Profesional chileno: docente e ilustrador) 

No dejes de compartir y usar éste recurso para la educación y formación de niños pequeños!!!


lunes, 25 de mayo de 2020

Proyecto de Vida Carmelitano y Enlace de Inscripción



No buscamos que seas sacerdote o religiosa, queremos que te animes a buscar tu verdad, lo que te hará realmente feliz en la vida!!! No es sólo para jóvenes con inquietudes hacia la vida consagrada sino para TODOS LOS QUE QUIEREN TOMARSE LA VIDA EN SERIO!!!


¿Qué es el Proyecto de Vida Carmelitano –PVC- ?
Es una especie de retiro diario de dos horas aproximadamente, donde los participantes, con gusto e inclinación por la espiritualidad carmelitana, son animados a buscar el plan de Dios para sus vidas. Se realiza por medio de una charla diaria referida a un tema específico, iluminado por la Palabra de Dios y enriquecido por el testimonio de los santos del Carmelo.
El PVC está animado por las carmelitas misioneras quienes facilitan a los jóvenes insumos que les ayudarán a reflexionar, meditar y discernir sobre su vocación personal, a la vez se les ofrece un espacio de oración y encuentro con el Señor, como así también acompañamiento espiritual para los 3 últimos días.

Ésta es una de las actividades de la "Semana Vocacional CM -virtual- 2020"!!!. Durante el PVC te encontrarás con experiencias de Sta Teresita, Teresa de los Andes, Teresa de Ávila, Juan de la Cruz, y otros santos carmelitas. La vida de los santos son como luceros que orientan el caminar y animar a buscar la “Verdad” que es la que nos hace libres!!!

Te animamos a participar, a  aprovechar este regalo que te hace el Señor, durante 5 días  podrás compartir con otros jóvenes del país que deseen tener claridad sobre la vocación a la que son llamados: el matrimonio, la vida consagrada, el sacerdocio, el laicado comprometido, etc.

Al final ofreceremos un insumo para un día de retiro ( sábado 6 de junio) que concluirá con la Adoración Eucarística del mismo día en la tarde.

Último día de inscripción será el 30 de mayo! No dejes pasar el tiempo, inscribite ya!!!!


CLICK AQUÍ para acceder a la ficha de inscripción sólo válida para jóvenes de Argentina!!!






¿Hna Sarah "Cuando se ama todo es alegría"?


Hna. Sarah es norteamericana y conoció a las CM en Costa Rica, allí se encuentra ahora después de los primeros años de formación en Perú y Colombia. Hoy nos comparte qué significa para ella esta frase de Teresa de los Andes desde su ser de mujer consagrada...
¿Y para vos qué significa?

Actividades para la Semana Vocacional CM y más...

Desde inicios de año la Comisión de PJV ha tenido reuniones para evaluar su trabajo, planificar el año y además proyectar la Semana Vocacional 2020, claro que en principio no fue pensada a modo virtual, pero asumiendo los tiempos presentes tuvieron que ser creativas y dejar que Dios las iluminara.
 Convocaron una reunión con todas las pastoralistas vocacionales de cada comunidad donde presentaron formalmente el proyecto  de la SV de éste año, todo lo preparado se realizará vía Zoom. Las participantes tuvieron oportunidad de aclarar dudas, hacer sugerencias y comprometerse con las distintas actividades propuestas.
Gracias a Dios hay un gran esfuerzo por parte de cada comunidad; las hermanas y los laicos que trabajan junto a nosotras animarán esta semana con cariño y entrega.

A continuación les dejamos los temas de cada día y las actividades programadas:


TEMAS (para cada día)
Días previos: Planificación; reuniones preparatorias; Promoción por medio de videos, flyer, entrevistas a hermanas y laicos.

Día 31 de Mayo: APERTURA. Celebración en vivo. Día de las misiones Carmelitanas

Día 1° de junio: Biografía de Teresa de los Andes- mi biografía.

Día 2 de junio: El amor da sentido a nuestras vidas.

Día 3 de junio: ¿Dónde está mi alegría?

Día 4 de junio: ¿Qué es el amor?

Día 5 de junio: Mi vocación, camino de amor y realización de mi alegría

viernes, 22 de mayo de 2020

Video de la Semana Vocacional 2020



Les compartimos este lindo video de preparación para la Semana Vocacional (SV) 2020, preparado por Braian, un joven  que pertenece al Equipo de la SV. Escuchá la canción ¿a vos qué te sugiere? ¿a qué te invita?

domingo, 10 de mayo de 2020

¿Qué hemos pensado para la Semana Vocacional- virtual- CM 2020?


Este año nuestra Semana Vocacional tendrá la particularidad de ser  100% virtual por razones obvias. Sabemos que llevarla a cabo no es fácil pero, sin dudas, se trata de un desafío que hay que asumir porque el Señor nos reclama estar en este nuevo areópago (lo virtual), acompañando, iluminando y sosteniendo a las jóvenes y adultas generaciones de hoy.
Será una semana de entrega, de oración, de búsqueda común de la Voluntad de Dios en nuestras vidas…

¿Cuál es nuestro objetivo éste año 2020?
- Queremos crear conciencia en las personas (especialmente en los jóvenes) de la vocación a la que hemos sido llamados todos en esta vida.
- Que Teresa de los Andes, en el año del centenario de su muerte, nos ayude a reflexionar en torno al propio proyecto de vida y a descubrir como en su realización encontraremos nuestra alegría y plenitud.
- Que las familias y los miembros adultos de nuestras comunidades descubran que son responsables de crear una cultura vocacional que ayude a los chicos y chicas a buscar el plan que Dios tiene para sus vidas.
- Para nosotras CM motivarnos y concientizarnos de que la Pastoral Juvenil Vocacional debe ser una prioridad en cada comunidad.

¿Quiénes son los destinatarios de ésta Semana Vocacional?
Todos!!! Niños, jóvenes y adultos con quienes trabajamos en nuestras pastorales y también todos aquellos que están en contacto con nosotras.

¿Qué se ha programado?
Muchas cosas, no faltarán la oración, el retiro vocacional, el encuentro entre jóvenes, el proyecto de vida, las clases vocacionales en nuestros colegios, la adoración eucarística, etc…

Te invitamos a prepararte, próximamente te daremos más detalles!!!

sábado, 2 de mayo de 2020

Flyer de la Semana Vocacional -Virtual- CM 2020!!!



Como cada año las carmelitas misioneras de Argentina nos preparamos para vivir una Semana Vocacional , pero en esta ocasión será Virtual, y  con el objetivo de pensar, reflexionar y orar en torno al tema vocacional, ofreciendo recursos o insumos que sirvan de aporte para tal fin.

Este año hemos elegido como lema "Cuando se ama todo es alegría", que es una frase de Sta Teresa de Los Andes y la hemos elegido por estar celebrando el Centenario de su muerte (13 julio 2019- 13 julio 2020)


Próximamente más novedades sobre ésta Semana... 

Te puede interesar también:




sábado, 11 de abril de 2020

Reflexión del Sábado Santo con Santa Teresa de los Andes


“Una espada te atravesará el corazón” (Lc 2, 35)
Y ese día llegó. Ayer a  María, una espada le atravesó tu corazón, el tiempo de cumplimiento de la profecía llegó y hoy la acompañamos en su silencio y en su dolor. El dolor sin dudas atravesó a María… Pero ella confía, espera, cree que Dios  ha llevado a plenitud  el “Hágase”, aunque seguramente no supo cómo.

Después de ese acontecimiento en Nazaret, cuando Dios irrumpió en su vida y cambio sus planes, vinieron 30 años de silencio, 30 años en que nada espectacular pasó, en que Jesús “fue uno más de los suyos”. Y ahora, otra vez son tres días de silencio, de entrega, de muerte, de abandono, de no entender... Otra vez la noche de la fe…

En uno de sus poemas Emily Dickinson escribió que  hay que “Saber llevar nuestra porción de noche” y cada uno podemos pensar en las nuestras, o en nuestros “sábados santos” en los que falta la certeza, dónde nos encontramos con límites personales o de los que nos rodean, cuando nos golpea la

sábado, 30 de noviembre de 2019

Icono bizantino de Sta Teresa de los Andes


Estamos en el Centenario y Año Jubilar de Teresa de los Andes, por ello es bueno ir incorporando al caudal de la espiritualidad del Carmelo la riqueza o legado de ésta santa que nos transmiten las Carmelitas de Harissa con éste icono donde trataron de plasmar el corazón y experiencia espiritual de la santa chilena.

EXPLICACIÓN DEL ICONO
El icono de Teresita de Jesús de los Andes quisiera revelar el secreto de su santidad que irradia en la Iglesia desde el instante en que entró en el cielo.
En el centro los Ángeles lo descubren: una unión de amor intensa con su Jesús Crucificado y Resucitado impreso como un sello en su alma, (simbolizada por la tela blanca que sostiene en sus manos). El icono del Señor grabado sobre la tela reproduce las trazas de Jesús y la llaga de su costado en el icono llamado “NO ME TOQUES” representando su Aparición a Santa María Magdalena, la loca de amor, después de Su Resurrección.
Ella también loca de amor a su vez, según su misma expresión: “Ese Loco de Amor, me ha vuelto loca” la pequeña carmelita chilena, como cierva sedienta (representada en la parte baja del icono) no aspira sino a consumirse del amor de su Dios, que la llevará, como sucedió antes de sus veinte años.
En efecto si la sed en ella es ardiente, la de Dios por su alma lo es mucho más. Por eso, de la “bodega” interior que se encuentra a la izquierda del icono, en donde se esconde Jesús-Hostia, esencia de su vida, se derrama un torrente de amor que encontrándose con el suyo se funde con él.
De esta unión brota la fecundidad apostólica para la Iglesia, objeto de su oración

martes, 12 de noviembre de 2019

Centenario de Teresa de los Andes y Año Jubilar



El Papa Francisco ha concedido un Año de Gracia Jubilar a la Iglesia chilena (13 de julio 2019 – 13 de julio 2020) por la celebración de los 100 años del fallecimiento de Santa Teresa de los Andespatrona de los jóvenes chilenos y de los Carmelos Descalzos  de América Latina. Este año jubilar es convocado  también por la Orden del Carmen  Descalzo y las comunidades religiosas afiliadas a la misma.

El inicio del Año  Jubilar tuvo lugar el día 13 de julio en la Misa Solemne de las 12 hs con la apertura de la Puerta Santa del Santuario de Auco. La Eucaristía fue presidida por el nuncio apostólico de Chile, monseñor Ivo Scapolo, concelebrada  por el Padre Jaime Ortiz de Lazcano Piquer, Administrador Apostólico de la

sábado, 13 de julio de 2019

Santa Teresa de los Andes y la Virgen María



"Jesús, desde ese primer abrazo, no me soltó y me tomó para Sí. Todos los días comulgaba y hablaba con Jesús largo rato. Pero mi devoción especial era la Virgen. Le contaba todo. Sentía su voz dentro de mí misma..." (Teresa de los Andes)

Santa Teresa de los Andes amaba a la Virgen María y su relación con ella era tan profunda y verdadera que muchas veces ella era su consuelo en medio de lágrimas, su fuerza en momentos de dificultad, su compañera en momentos de  crisis y soledad y su mayor confidente que con tan solo una mirada la animaba a seguir amando a los demás.

Por eso te presentamos esta pequeña oración de Teresa de los Andes a la Virgen María, donde refleja su amor y veneración hacia ella.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...