Mostrando las entradas con la etiqueta UNA AYUDA VOCACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UNA AYUDA VOCACIONAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

Taller de Discernimiento (Semana Vocacional CM 2023)

 


El próximo 29 de mayo, primer día de la Semana Vocacional CM, comenzaremos con este Taller de Discernimiento on line, a partir de las 20 hs. Quienes deseen participar deben inscribirse ingresando a este link: INSCRIPCIÓN AQUÍ

Durante el mismo vamos a dialogar sobre lo que significa el discernimiento y brindaremos elementos o herramientas de ayuda desde el Magisterio del Papa francisco y la luz de los escritos de Sta Teresita del Niño Jesús. La experiencia personal de la Santa y su búsqueda constante por hacer la voluntad de Dios serán un faro en el camino.

Los esperamos!!!


sábado, 29 de abril de 2023

Mensaje del Santo Padre Francisco para la 60° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

 


Vocación: gracia y misión

Queridos hermanos y hermanas, queridísimos jóvenes:

Es la sexagésima vez que se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, instituida por san Pablo VI en 1964, durante el Concilio Ecuménico Vaticano II. Esta iniciativa providencial se propone ayudar a los miembros del pueblo de Dios, personalmente y en comunidad, a responder a la llamada ya la misión que el Señor confía a cada uno en el mundo de hoy, con sus heridas y sus esperanzas, sus desafíos y sus conquistas.

lunes, 11 de julio de 2022

Retiro de Búsqueda (22-24 Julio 2022)

Estás cordialmente invitada a nuestro próximo "Retiro de Búsqueda", bajo el lema "¿QUÉ TE DESPIERTA A AMAR?"

Del 22 al 24 de julio en nuestra casa viceprovincial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comenzaremos el viernes a partir de las 19 hs.

Para más información comunicate con Hna María Eugenia: 0264-154442801


Enlace de Inscripción AQUÍ



jueves, 13 de mayo de 2021

Infografía con las actividades de la Semana Vocacional 2021


Cada año las CM vivimos un acontecimiento de gracia en torno a la Semana Vocacional (SV). Es una actividad que nos llena de entusiasmo y alegría, que nos renueva en el deseo de seguir a Jesús y de compartir con los hermanos y hermanas el gozo vocacional.

Un tiempo especial para suscitar la pregunta que anima cada día nuestras vidas ¿Qué sueña Dios para mí en este momento de la historia, en este contexto social, en esta realidad personal, con estas personas que Él me regala?

Una pregunta que este año está animada por el testimonio de San José, de quién celebramos su año. A él el sueño de Dios lo llevó muy lejos, más allá de sus límites, más allá de sus proyectos, más allá de sus miedos. Lo hizo un soñador valiente, pero no volado, un soñador con los pies en la tierra y el corazón en el cielo. Ese Cielo, al que tuvo la dicha de estrechar entre sus brazos, al que cuidó de las noches oscuras y los peligros… Ese Cielo para el que fue la sombra y el reflejo del Otro Padre. ¡Qué gran soñador José y qué lindo vivir esta Semana Vocacional de su mano!

Con este post queremos compartirte las actividades que vamos a estar realizando durante esta SV 2021:

  • MISA DE LAS MISIONES CARMELITANAS: Con un fuerte tinte internacional daremos inicio a la SV poniendo en el Altar todo este proyecto.(Aquí el Guión de la Misa)
  • TRABAJO CATEQUISTÍCO EN NUESTROS COLES:Preparamos diferentes recursos para trabajar el lema en los tres niveles: jardín, primaria y secundaria. Los catequistas de cada colegio implementarán el recurso.
  • CENÁCULO VOCACIONAL: A través de un canal de Telegram compartiremos un insumo de oración para los adultos y las familias que ayude a concientizar que es necesario crear una cultura vocacional.También lo haremos por medio de un grupo de Whatsapp.
  • SV VIRTUAL INTERCOLEGIAL: Preparado por catequistas, ex alumnos y hermanas se realizará un encuentro virtual para chicos y chicas de nuestros tres colegios: Arrecifes, Río IV y Wilde.
  • PROYECTO DE VIDA VIRTUAL: Se llevará a cabo de lunes a viernes en las noches. Estará abierto para jóvenes de todo el continente y participarán también en la preparación de los momentos orantes hermanas de diferentes Demarcaciones. Para poder participar se debe completar un formulario de inscripción. Concluirá el día sábado con un día de retiro virtual.
  • MOMENTOS ORANTES: tanto para el inicio como para el cierre de la SV desde nuestra espiritualidad carmelitana.
  • CINE+VOCACIÓN PARA LAS FAMILIAS: Un encuentro virtual para ver juntos una película sobre la realidad familiar y la importancia de potenciar en los hijos sus dones y talentos. Para participar deberán inscribirse previamente por formulario online.
  • MEET VOCACIONAL EN FAMILIA: Encuentro de reflexión y oración donde hablar de unos TIPS para ayudar a los hijos a cumplir el Sueño de Dios en sus vidas.Con previa inscripción online para poder participar. 
  • ROSARIO VOCACIONAL VIRTUAL: Que se trasmitirá a través de nuestra Página de Facebook en Vivo, para orar por los jóvenes para que encuentren y hagan realidad el sueño de Dios para sus vidas.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

III Encuentro de Chicas en Discernimiento

 


El pasado sábado 14 de noviembre, Fiesta de los Santos del Carmelo, se realizó el 3er Encuentro de Chicas en Discernimiento. El tema tratado en esta ocasión fue “Compromiso con el trabajo personal-práctica de las virtudes”. Las Has Patricia Sanders, María José Cortés y Silvia Romero animaron el encuentro.

Hna Patricia inició con una linda dinámica, la ponencia principal estuvo a cargo de Hna María José Cortés quien luego de resaltar la importancia de comprometerse con el proceso de discernimiento, definió qué son las virtudes, cómo se dividen e invitó a las chicas a la reflexión personal. Para cerrar les ofreció unos tips para el ejercicio de las virtudes, haciendo así más concreto este ejercicio para madurez y crecimiento personal-espiritual. Hna Silvia señaló la importancia que tiene para el Padre Palau la práctica de las Virtudes y animó a trabajarlas.

El encuentro concluyó con una hermosa oración palautiana preparada por las jóvenes. Al despedirse pusieron sus vidas en manos de María recordando la fecha del próximo y último encuentro del año, el 5 de diciembre.

domingo, 25 de octubre de 2020

¿Te preguntás qué quiere Dios para vos?


Quizá éste tiempo de pandemia que vivimos, te hizo volver la mirada y el corazón a preguntas a las que tal vez antes no le habías dedicado tanto tiempo. Hoy Dios vuelve a salirte al encuentro para animarte a buscar aquello que el sueña para vos.

Este retiro de búsqueda que te proponemos, es un espacio para orar, escuchar y dejarte hacer. Lo vamos a vivir de la mano de Teresa de los Andes, una joven que como vos también deseaba conocer la voluntad de Dios y cuyo corazón tenía "Ansias de infinito".

Sin dudas no vas a tener todas las respuestas cuando termine este retiro, sino que el objetivo es darte algunas pistas para discernir, desde la vida y los escritos de nuestra amiga Teresa de los Andes.

Será los los días 31 de Octubre y 1° de Noviembre, nos reuniremos por Meet en la mañana y la tarde los dos días y compartiremos charlas, momentos de reflexión, diálogo, oración y habrá un espacio de acompañamiento para aquellos/as que lo deseen.

¡Animate a vivirlo! El mundo de hoy necesita de jóvenes alegres, convencidos, que se jueguen la vida,  que sueñen y enseñen a soñar con lo que Dios anhela para sus vidas.

Te dejamos el link de inscripción: "Con ansias de infinito"

jueves, 1 de octubre de 2020

II Encuentro de Chicas en Discernimiento

 


El próximo sábado 3 de octubre  a las 9 hs se realizará el "II Enucentro de Chicas en Discernimiento", el mismo está  a cargo de las hermanas que realizan el acompañamiento a las jóvenes y del Equipo de Pastoral Juvenil Vocacional.

Para esta ocasión se reflexionará en torno al tema "Transparencia y discernimiento". La importancia de estar en camino de búsqueda de la voluntad del Señor con el corazón totalmente abierto y confiadas en Dios que se manifiesta en las mediaciones humanas.

Oremos por estas jóvenes para que el Señor anime sus búsquedas y se abandonen a su voluntad.



sábado, 12 de septiembre de 2020

Encuentro de chicas en Discernimiento Vocacional

 


Hay varias jóvenes haciendo su discernimiento vocacional con nosotras. Las CM les ofrecemos este espacio por medio del acompañamiento de las hermanas más unos insumos de reflexión y oración.

El proceso se hace semanalmente o cada quince días, todo depende de cada joven y su realidad personal. Las chicas buscan con sincero corazón en dónde quiere el Señor que se realicen, cuál será su misión en esta vida y para ello es muy importante la vida de oración, por ello en este encuentro se abordará este tema.

Acompañamos a todas con nuestra oración para que el Espíritu Santo les muestre el querer de Dios en sus vidas.

martes, 25 de agosto de 2020

Etapas formativas de las Carmelitas Misioneras- Argentina

 

Nuestra formación como carmelitas misioneras NO es uniforme, es PERSONAL, busca que crezcamos en LIBERTAD INTERIOR, en RESPONSABILIDAD de nuestra autoformación; se trata de una formación PROGRESIVA y CONTINUA. Como cada persona es única e irrepetible la formación busca respetar los ritmos de cada joven, no se trata de pasar etapas según grados y años, sino más bien según las necesidades de cada persona y sus procesos.

Por ello en un grupo de chicas que inicie su formación con nosotras no estarán todas haciendo el mismo proceso ya que cada una trae consigo un bagaje interior diferente, como diferentes somos las personas: historia personal y familiar, experiencias de vida, madurez, formación profesional, etc.

Cuando una joven ha descubierto que el Señor la llama a la vida consagrada, y más precisamente a ser carmelita misionera, se pone en marcha, asume unos requisitos para dar inicio a la formación en nuestra congregación y se dispone a vivir las siguientes etapas:

 

Postulantado: es la etapa en la cual la joven, sin ser parte de la congregación, vive una experiencia de búsqueda, en una dinámica de admiración y duda. A partir de un conocimiento más directo de las hermanas, de la Congregación y de un discernimiento sobre su propia vida, reúne los elementos de juicio que le permiten confirmar su llamada a seguir a Jesús en el Carmelo Misionero. Es acompañada por una comunidad formativa, donde la responsable es la Hna encargada de postulantes.  En Argentina esta etapa suele llevar como máximo dos años de proceso, pero todo depende de la persona.

 

Noviciado: En esta etapa la joven inicia la vida religiosa propiamente dicha. Se integra en la comunidad del noviciado (actualmente la casa se encuentra en Lima, Perú) que es continental. Se introduce en nuestro estilo de vida. En estudio-oración-reflexión y profundización del conocimiento propio fundamenta la llamada. Interioriza toda la experiencia y se dispone para hacer la opción por Jesús en el Carmelo Misionero. Es acompañada por un equipo formativo de hermanas cuya responsable es la maestra de novicias. El noviciado tiene una duración de dos años y a veces se puede prolongar por medio año más, según el proceso que necesite hacer la persona.

 

Juniorado Intensivo: en esta etapa la juniora forma parte de otra comunidad formativa, actualmente con sede latinoamericana en Cota, Colombia. Busca ayudar a la formanda a entrar en la dinámica comunitaria con más protagonismo. Ella continúa aclarándose en su opción vocacional, recibe formación religiosa y teológica dentro y fuera de casa, y vive inserta en la comunidad sintiéndose parte

lunes, 17 de agosto de 2020

Requisitos para ser Carmelita Misionera!!!

 



HERMANAS CON MISIONEROS EN SAN JUAN


El proceso previo a la formación en nuestra congregación es el de la búsqueda, para responder a ciertas "inquietudes vocacionales" que tiene la joven. Luego entra en proceso de discernimiento con una hermana que le hace el acompañamiento y recién decide comenzar su camino como Carmelita Misionera en la comunidad del Postulantado de Argentina, para ellos hace falta tener en cuenta lo siguiente:

1- Haber cumplido 18 años de edad y no ser mayor de 32 años. Tener la madurez necesaria para tomar una decisión tan importante como "consagrar tu vida a Dios en servicio de los hermanos".

2- Tener una carrera o estudios secundarios completos. Por ser congregación de vida apostólica, vivimos en medio del pueblo y nos mantenemos con nuestro trabajo, como lo hace cualquier persona, es por ello que si aún no tenés una carrera completa, te animamos a terminarla.

3- Buena salud física y psíquica. Las CM nacimos misioneras y por ello nos toca enfrentar realidades pastorales que requieren de buena salud física, como así también psíquica. Pedimos un psicodiagnóstico al ingreso, y certificados de tu buena salud.

4- Estar en contacto con alguna hermana que te haga el seguimiento, para un buen discernimiento. Preferentemente que visites alguna de nuestras comunidades con frecuencia para que la convivencia también te de luz y claridad a la hora de elegir el carisma al que el Señor te llama.

5- Trabajar activamente en algún grupo parroquial porque Dios también manifiesta su Voluntad en el servicio a los hermanos.

6- Tener un/a acompañante espiritual para charlar los temas referentes a tu inquietud vocacional y a tu proceso de vida interior: vida de oración, vida de fe, crisis, búsquedas, vínculos, vida apostólica, estudios, historia personal, conocimiento propio, etc.

7- Participar de alguna de nuestras experiencias misioneras en Argentina: Misión Juvenil CM (en verano), Proyectos de Vida Carmelitanos, Retiros de Búsqueda, etc.

8- Y ORAR, ORAR, ORAR para que el Señor vaya dando luz en tu camino de búsqueda vocacional. ¡Ánimo! vale la pena seguir a Jesús y dejarse cautivar por su causa!!!!!


También te puede interesar saber que las CM somos:

1- Orantes

2- Fraternas

3- Misioneras




jueves, 13 de agosto de 2020

¿Tenés Inquietudes Vocacionales?

 

Cuando una joven tiene inquietudes vocacionales y viene a nosotras le ofrecemos distintos medios para que pueda encontrarse con la voluntad del Señor, lo primero es la escucha atenta de sus dudas, miedos, inseguridades, búsquedas. Sabemos que lo más importante en estos casos es atender a su llamado para saber de qué manera podemos orientarla mejor.

Los medios o herramientas de discernimiento que te proporcionamos dependen de la realidad personal, local y comunitaria, y son los siguientes:


Para saber cómo acceder a algunos de estos medios te sugerimos comunicarte con nosotras por medio de:

  • A-      whatsapp: +5491149478452
  • B-      Escribiéndonos por Facebook o Instagram.
  • C-      Escribiendo a nuestro e-mail: tratarentreamigos@gmail.com

Actualmente hay un grupo de chicas en contacto con nosotras en búsqueda sincera de la voluntad del Señor para sus vidas, anímate y da el paso. ¡comunícate con nosotras!


Tal vez te pueda interesar también:

1. Siete pasos para hacer discernimiento Vocacional (1a parte) 

2. Siete pasos para hacer discernimiento Vocacional (2a parte)

3. UNA AYUDA VOCACIONAL para los que nunca se deciden

4. UNA AYUDA VOCACIONAL para los que dicen "TENGO MIEDO DE DECIRLE SÍ A DIOS" 

5. UNA AYUDA VOCACIONAL para los que dicen " ¿Cómo puede ser que Dios me llame a mí?

6. UNA AYUDA VOCACIONAL para quien se pregunta ¿Cómo sé que tengo vocación?

7. UNA AYUDA VOCACIONAL, Cinco claves para el discernimiento Vocacional 






domingo, 31 de mayo de 2020

Un video para animarnos en el inicio de esta Semana Vocacional 2020



Hoy nos acompaña, Fray Nelson, carmelita descalzo, de la Delegación de Argentina y nos comparte su reflexión de la frase de Teresa de los Andes "Cuando se ama todo es alegría", lo que a él le suscita y mueve el corazón: su alegría está en una certeza... ¿Que te queda resonando a vos de esta frase de Teresita?

miércoles, 27 de mayo de 2020

"La alegría viene de la certeza de una presencia" Hna. Ma. Isabel, ocd



La Hna. Ma. Isabel, carmelita descalza de Mar del Plata, nos comparte que significa para ella la frase de Teresa de los Andes, lema de la Semana Vocacional 2020. 
Te dejamos el Facebook e Instagram de las Carmelitas de Mar del Plata para que las conozcas más... Facebook Instagram 

domingo, 3 de noviembre de 2019

Te ofrecemos un Retiro! ¿te sumás?



INSCRIPCIÓN ONLINE AQUÍ

En ésta etapa final del año muchas personas comienzan a pensar y a organizarse para el próximo año, entre sus pensamientos y preocupaciones suele estar la necesidad de clarificar  lo que Dios quiere para tomar un nuevo rumbo en la vida o para continuar por el camino por el que se viene transitando.
En éste retiro te acompañará el Beato Francisco Palau y su propia experiencia de búsqueda, sus vivencias, sus escritos...
El Señor nos manifiesta su voluntad en el silencio, la oración, la reflexión y el conocimiento propio. Te animamos a regalarte ésta jornada de retiro tan necesario para pacificar el alma y el corazón.

jueves, 26 de septiembre de 2019

¿Qué es un Retiro Vocacional? ¿Es un retiro para hacernos monjas?



Un Retiro Vocacional es un espacio de oración, reflexión, silencio y compartir dirigido a personas que se encuentran en una búsqueda vocacional.

Cuando nosotras ofrecemos éste tipo de retiros lo hacemos pensando en las jóvenes que se manifiestan con una inclinación a la vida religiosa pero que no tienen claridad en su búsqueda, aún no saben si lo que sienten en su corazón viene del Señor, algunas están viviendo una lucha interior que se manifiesta en la  resistencia a esa llamada y prefieren escapar… pero la voz de la conciencia les gana y finalmente terminan participando de un Retiro Vocacional para ir descartando dudas y si es posible, encontrarse con Su verdad, con lo que Dios espera de ellas y que es lo que realmente las hará felices. En nuestros retiros vocacionales hay chicas y chicos (porque a veces hacemos retiros mixtos) que pueden ver con claridad que el Señor los llama a prepararse para el matrimonio, otros a seguir la búsqueda, otros que lo suyo es la vida consagrada y hay otros también que temen responder pero nunca terminan de definirse, ojalá no sea tu caso!!!

En relación a la edad, los retiros siempre se dirigen a determinados grupos etáreos, nuestros retiros de final de año están dirigidos a chicas entre 18 y 32 años, es para aquellas que ya se plantean un Proyecto de Vida y también se relaciona a nuestra realidad congregacional.

Las jóvenes que descubren que el Señor las llama a la vida religiosa y en el Carmelo Misionero pueden comenzar un proceso con nosotras entre los 18 y 32 años de edad. Nuestros retiros vocacionales siempre ponen al centro a Jesús, además a uno o varios santos del Carmelo que pueden enriquecer la búsqueda con sus testimonios y profundidad espiritual.

Solemos realizar también otros retiros que tienen finalidades específicas y de acuerdo a nuestras presencias misioneras: en ocasiones son para padres de flia y que están en la preparación de catequesis de sus hijos, otras son retiros para jóvenes de grupos juveniles, también para grupos misioneros, docentes,  alumnos o docentes de nuestros colegios, etc, etc.

Lo que tiene en común todos los retiros es que facilitan el encuentro de las personas con Jesús y María Santísima. Promueven el silencio para escuchar al Señor, motivan para orar y dejarse mirar por el Amigo que nunca falla y mueven a descubrir a Cristo presente en la realidad que nos circunda y que nos interpela!!!

¿Te animás a participar de nuestros Retiros Vocacionales? Comunicate con nosotras entonces: 1134484314. Te esperamos!!!!

jueves, 29 de agosto de 2019

Retiro Vocacional con Sta Teresita del Niño Jesús



Las CM de la comunidad Casa Viceprovincial, en Capital Federal,  han organizado un RetiroVocacional en torno a la persona de “Santa Teresita del Niño Jesús”, cuyo lema es “Mi vocación es el amor” que son palabras de la santa y revelan el final de su búsqueda vocacional.

El retiro está dirigido para jóvenes que deseen conocer el Carmelo desde la proyección de vida apostólica, y que tengan entre 18 y 32 años.

Para más información 
deben comunicarse 
con nosotras por medio 
de nuestras redes sociales


La fecha del cierre de inscripción es el domingo 22 de septiembre. El cupo es limitado, por ello les recomendamos anotarse lo antes posible.


¿QUÉ DEBEN LLEVAR?
Ropa de cama, toallas, elementos de higiene, cuaderno y lapicera, Biblia y muchos deseos de abrir el corazón al Señor en una búsqueda sincera de su voluntad.


OTROS MEDIOS PARA COMUNICARSE
Tel fijo: 011-45521701

jueves, 30 de mayo de 2019

Vida Consagrada, Pasión por Cristo, Pasión por la humanidad


Hoy queremos invitarte a mirar la vida consagrada como una opción de vida que tiene múltiples matices: el sacerdocio, la vida religiosa,, la vida contemplativa,
el laicado consagrado etc.
La vida consagrada nos hace vivir el bautismo en plenitud.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Carta de Teresa de los Andes a una amiga con inquietud vocacional (Reflexión)



Queremos animarte a pensar en tus inquietudes vocacionales, en tus dudas sobre la vida de oración y a dejar que una de las más queridas santas del Carmelo en suelo Americano, sea quien te acompañe en ésta búsqueda, estamos hablando de Sta Teresa de los Andes quien escribe una carta a su amiga para ayudarla con sus dudas sobre la Vida Consagrada.

¿Cómo hacer la reflexión y orar con ésta carta?
1- Empezar invocando la presencia del Espíritu Santo para que guíe la reflexión y la oración de meditación que vas a hacer, para que por su gracia te encuentres con la voluntad del Señor.
2- Leer detenidamente y luego subrayar lo que más haya llamado tu atención, dejando que las frases hagan
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...