Mostrando las entradas con la etiqueta AÑO DE SAN JOSÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AÑO DE SAN JOSÉ. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2021

5 de junio: Meet Vocacional en Familia 2021


La Semana Vocacional CM 2021 ofrece a las familias una segunda propuesta de reflexión para animar y ayudar a los hijos en la aventura de descubrir su vocación o el sueño de Dios en sus vidas!!!

La invitación es para el próximo sábado 5 a las 20:30 hs. Tendremos la oportunidad de dialogar, reflexionar y orar juntos por los hijos, a parte contaremos con la ayuda de unos TIPS para orientarlos en sus búsquedas.

A continuación te dejamos el ENLACE para abrir el Formulario de Inscripción 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ


También te puede interesar nuestro CINE+VOCACIÓN EN FAMILIA




3 de junio: "Rosario Vocacional Virtual"

 


El jueves 3 de mayo nos uniremos en oración por medio del rezo del Rosario Vocacional Virtual. La red social elegida será Facebook, más precisamente en nuestra página y será EN VIVO!!!

Para animar este momento nos conectaremos con las hermanas de la Comunidad de Jujuy y algunos jóvenes de la Pastoral Juvenil Parroquial.

Meditaremos los Misterios Luminosos y nos sumergiremos en la riqueza del evangelio que invita a seguir al único capaz de colmar las ansias de todo ser humano, Jesús.

AQUÍ EL LINK PARA DESCARGAR EL ROSARIO


DATOS PARA RECORDAR

- Jueves 3 de mayo

- 18 hs de Argentina

- Por ntra Página de Facebook (Carmelitas Misioneras Argentina)

Apertura de la Semana Vocacional CM 2021 (Momento de oración)

 

Hoy damos comienzo a la Semana Vocacional CM 2021, de la mano de nuestras hermanas de la Comunidad "Jesús de la Buena Esperanza" de Barreal (San Juan) y de los jóvenes del grupo misionero.

Pedimos al Señor la gracia de vivir en apertura y disponibilidad este tiempo de oración, reflexión y diálogo vocacional. 

Por ser el Año de San José, lo hemos tomado como patrono, y rogamos su intercesión por el éxito de estos días que buscan fomentar una cultura vocacional en todos los ambientes donde queremos llegar desde la virtualidad.



viernes, 28 de mayo de 2021

Encuentro Virtual Intercolegial 2021 (Semana Vocacional CM)

 


El próximo  jueves 3 de junio se realizará el Encuentro Virtual Intercolegial de 18 a 20 hs, donde participarán alumnos de nuestros 3 colegios: San Juan de la Cruz (Río Cuarto), San Ignacio (Wilde) y Sta Teresita (Arrecifes).

El equipo de trabajo está formado por profes de formación religiosa, ex alumnos y hermanas quienes están preparando este evento con mucho entusiasmo y deseos de compartir con los jóvenes de corazón a corazón.

El tema central será la Vocación, la misión de cada uno pero desde la óptica de los sueños, aquellos que los empujan a salir de sí mismos buscando lo que les hace felices. Los alumnos participarán con una previa inscripción virtual.

Desde ya acompañamos esta actividad de la SV con nuestra oración y cariños pidiendo por los frutos de este encuentro.

lunes, 24 de mayo de 2021

31 de mayo: "Cine+Vocación en Familia"


En el marco de nuestra Semana Vocacional CM 2021 hemos pensado un espacio abierto a todas las personas, sin límites de edad, especialmente para las Familias.
Este año inauguramos el espacio CINE+VOCACIÓN, una propuesta de cine debate para compartir sobre la educación vocacional de los hijos, por eso nos preguntamos "QUÉ SUEÑA DIOS PARA NUESTROS HIJOS?" La respuesta merece atención, reflexión, diálogo y acompañamiento.

DATOS PARA ESTA CITA
Fecha: 31 de mayo
Hora según los países: 
-20:30 hs Argentina
-19:30 hs Chile
-18:30 hs Comombia/México/Perú
-17:30 hs Costa Rica

Para acceder te pedimos inscribirte haciendo click en las letras azules (Acceso al formulario), así podremos enviarte el Link para la Sala de Cine!!!

CINE + VOCACIÓN EN FAMILIA

LAS INSCRIPCIONES SE RECIBIRÁN HASTA EL LUNES 31 A LAS 11:30 AM (HORA ARGENTINA)


También te puede interesar nuestro MEET VOCACIONAL EN FAMILIA (5 de junio a las 20:30 hs)



"Proyecto de Vida Carmelitano 2021" y enlace de Inscripción

 


Entre las ACTIVIDADES de la Semana Vocacional CM 2021 está programado éste "Proyecto de Vida Carmelitano" que también será virtual como el año pasado. Cada día se tratará un tema que aporte a tu reflexión personal nuevos datos para un mejor discernimiento de lo que anhela y sueña tu corazón.

PROYECTO DE VIDA CARMELITANO
Lema: "Qué sueña Dios para mí?"
Fecha: 31 de mayo al 6 de junio del corriente.
Límite de edad: 18 a 32 años.

Este año nos acompaña el testimonio de San José, te invitaremos a pensar en su vida y entrega!! Para participar podés inscribirte en el enlace que detallamos a continuación. 


jueves, 13 de mayo de 2021

Infografía con las actividades de la Semana Vocacional 2021


Cada año las CM vivimos un acontecimiento de gracia en torno a la Semana Vocacional (SV). Es una actividad que nos llena de entusiasmo y alegría, que nos renueva en el deseo de seguir a Jesús y de compartir con los hermanos y hermanas el gozo vocacional.

Un tiempo especial para suscitar la pregunta que anima cada día nuestras vidas ¿Qué sueña Dios para mí en este momento de la historia, en este contexto social, en esta realidad personal, con estas personas que Él me regala?

Una pregunta que este año está animada por el testimonio de San José, de quién celebramos su año. A él el sueño de Dios lo llevó muy lejos, más allá de sus límites, más allá de sus proyectos, más allá de sus miedos. Lo hizo un soñador valiente, pero no volado, un soñador con los pies en la tierra y el corazón en el cielo. Ese Cielo, al que tuvo la dicha de estrechar entre sus brazos, al que cuidó de las noches oscuras y los peligros… Ese Cielo para el que fue la sombra y el reflejo del Otro Padre. ¡Qué gran soñador José y qué lindo vivir esta Semana Vocacional de su mano!

Con este post queremos compartirte las actividades que vamos a estar realizando durante esta SV 2021:

  • MISA DE LAS MISIONES CARMELITANAS: Con un fuerte tinte internacional daremos inicio a la SV poniendo en el Altar todo este proyecto.(Aquí el Guión de la Misa)
  • TRABAJO CATEQUISTÍCO EN NUESTROS COLES:Preparamos diferentes recursos para trabajar el lema en los tres niveles: jardín, primaria y secundaria. Los catequistas de cada colegio implementarán el recurso.
  • CENÁCULO VOCACIONAL: A través de un canal de Telegram compartiremos un insumo de oración para los adultos y las familias que ayude a concientizar que es necesario crear una cultura vocacional.También lo haremos por medio de un grupo de Whatsapp.
  • SV VIRTUAL INTERCOLEGIAL: Preparado por catequistas, ex alumnos y hermanas se realizará un encuentro virtual para chicos y chicas de nuestros tres colegios: Arrecifes, Río IV y Wilde.
  • PROYECTO DE VIDA VIRTUAL: Se llevará a cabo de lunes a viernes en las noches. Estará abierto para jóvenes de todo el continente y participarán también en la preparación de los momentos orantes hermanas de diferentes Demarcaciones. Para poder participar se debe completar un formulario de inscripción. Concluirá el día sábado con un día de retiro virtual.
  • MOMENTOS ORANTES: tanto para el inicio como para el cierre de la SV desde nuestra espiritualidad carmelitana.
  • CINE+VOCACIÓN PARA LAS FAMILIAS: Un encuentro virtual para ver juntos una película sobre la realidad familiar y la importancia de potenciar en los hijos sus dones y talentos. Para participar deberán inscribirse previamente por formulario online.
  • MEET VOCACIONAL EN FAMILIA: Encuentro de reflexión y oración donde hablar de unos TIPS para ayudar a los hijos a cumplir el Sueño de Dios en sus vidas.Con previa inscripción online para poder participar. 
  • ROSARIO VOCACIONAL VIRTUAL: Que se trasmitirá a través de nuestra Página de Facebook en Vivo, para orar por los jóvenes para que encuentren y hagan realidad el sueño de Dios para sus vidas.

miércoles, 14 de abril de 2021

Mensaje del Papa para la Jornada del Buen Pastor (4to Domingo de Pascua)

 


 58 JORNADA MUNDIAL

DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES

 

San José: el sueño de la vocación

 

Queridos hermanos y hermanas:

 

El pasado 8 de diciembre, con motivo del 150.º aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia universal, comenzó el Año dedicado especialmente a él (cf. Decreto de la Penitenciaría Apostólica, 8 de diciembre de 2020). Por mi parte, escribí la Carta apostólica Patris corde para «que crezca el amor a este gran santo». Se trata, en efecto, de una figura extraordinaria, y al mismo tiempo «tan cercana a nuestra condición humana». San José no impactaba, tampoco poseía carismas particulares ni aparecía importante a la vista de los demás. No era famoso y tampoco se hacía notar, los Evangelios no recogen ni una sola palabra suya. Sin embargo, con su vida ordinaria, realizó algo extraordinario a los ojos de Dios.

 

Dios ve el corazón (cf. 1 Sam 16,7) y en san José reconoció un corazón de padre, capaz de dar y generar vida en lo cotidiano. Las vocaciones tienden a esto: a generar y regenerar la vida cada día. El Señor quiere forjar corazones de padres, corazones de madres; corazones abiertos, capaces de grandes impulsos, generosos en la entrega, compasivos en el consuelo de la angustia y firmes en el fortalecimiento de la esperanza. Esto es lo que el sacerdocio y la vida consagrada necesitan, especialmente hoy, en tiempos marcados por la fragilidad y los sufrimientos causados también por la pandemia, que ha suscitado incertidumbre y miedo sobre el futuro y el mismo sentido de la vida. San José viene a nuestro encuentro con su mansedumbre, como santo de la puerta de al lado; al mismo tiempo, su fuerte testimonio puede orientarnos en el camino.

 

San José nos sugiere tres palabras clave para nuestra vocación. La primera es sueño. Todos en la vida sueñan con realizarse. Y es correcto que tengamos grandes expectativas, metas altas antes que objetivos efímeros —como el éxito, el dinero y la diversión—, que no son capaces de satisfacernos.

viernes, 19 de marzo de 2021

Feliz día de San José!!!

 


Hoy celebramos a San José y damos comienzo al Año Familia, Amoris Laetitia. Que éste querido santo interceda por la humanidad, en especial por las familias para que puedan vivir centradas en el amor, siendo escuelas de humanidad, lugar sagrado de encuentro, aceptación, conciliación, diálogo, perdón, comunión, filiación y fraternidad.

Francisco Palau y su devoción a San José

 


Para hablar de San José en la vida del Beato Francisco Palau y Quer debemos mencionar a su primera comunidad, la del Noviciado de San José en Barcelona (La Rambla), que pertenecía a su vez a la provincia religiosa bajo la advocación del mismo santo; en total 13 casas de descalzos conformaban esta demarcación catalana donde vivían unos 300 religiosos.

La Iglesia de San José era el foco de irradiación de la devoción al Santo, era muy concurrida por los fieles, con muchos cultos, fundaciones pías y algunas asociaciones religiosas. El retablo del altar mayor era presidido por una “escultura de San José, tamaño natural” obra de Amadeu que después de la exclaustración pasó a la parroquia de S. Jaime. Seguramente el Padre Fundador fue testigo de la fe josefina de los laicos del lugar como así también de sus hermanos frailes que fueron quienes la despertaron en el pueblo barcelonés. 

Podemos deducir por los archivos históricos que la devoción a San José era muy propia de los catalanes de ese tiempo, y se incrementó en él cuando se unió al Carmelo Descalzo de Barcelona. Es de resaltar que tomó por nombre religioso: Francisco de Jesús María José.

El espíritu josefino del padre puede verse en la carta 33 dirigida a D. Agustín Mañá (23 de abril de

miércoles, 9 de diciembre de 2020

"Año dedicado a San José" (8 diciembre 2020- 8 diciembre 2021)

 


El Santo Padre ha convocado a un AÑO DEDICADO A SAN JOSÉ y lo hizo para conmemorar los 150 años del Decreto Quemadmodum Deus, por medio del cual el Beato Pío IX declaró a San José Patrono de la Iglesia. Un Año en el que cada fiel, siguiendo su ejemplo, pueda fortalecer diariamente su vida de fe en el pleno cumplimiento de la voluntad de Dios.


Con el fin de reafirmar la universalidad del patrocinio de la Iglesia por parte de San José, además de las ocasiones mencionadas, la Penitenciaría Apostólica concede una indulgencia plenaria a los fieles que recen cualquier oración o acto de piedad legítimamente aprobado en honor de San José, por ejemplo "A ti", oh bienaventurado José", especialmente el 19 de marzo y el 1 de mayo, fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, el domingo de San José (según la tradición bizantina), el 19 de cada mes y cada miércoles, día dedicado a la memoria del Santo según la tradición latina.


En el actual contexto de emergencia sanitaria, el don de la indulgencia plenaria se extiende particularmente a los ancianos, los enfermos, los moribundos y todos aquellos que por razones legítimas no pueden salir de su casa, los cuales, con el ánimo desprendido de cualquier pecado y con la intención de cumplir, tan pronto como sea posible, las tres condiciones habituales, en su propia casa o dondequiera que el impedimento les retenga, recen un acto de piedad en honor de San José, consuelo de los enfermos y patrono de la buena muerte, ofreciendo con confianza a Dios los dolores y las dificultades de su vida.(Cfr. Decreto)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...