Mostrando las entradas con la etiqueta FRANCISCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FRANCISCO. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2024

Mensaje del Papa para la Cuaresma 2024

 

 

Queridos hermanos y hermanas:

Cuando nuestro Dios se revela, comunica la libertad: «Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar de esclavitud» (Ex 20,2). Así se abre el Decálogo dado a Moisés en el monte Sinaí. El pueblo sabe bien de qué éxodo habla Dios; la experiencia de la esclavitud todavía está impresa en su carne. Recibe las diez palabras de la alianza en el desierto como camino hacia la libertad. Nosotros las llamamos “mandamientos”, subrayando la fuerza del amor con el que Dios educa a su pueblo. La llamada a la libertad es, en efecto, una llamada vigorosa. No se agota en un acontecimiento único, porque madura durante el camino. Del mismo modo que Israel en el desierto lleva todavía a Egipto dentro de sí ―en efecto, a menudo echa de menos el pasado y murmura contra el cielo y contra Moisés―, también hoy el pueblo de Dios lleva dentro de sí ataduras opresoras que debe decidirse a abandonar. Nos damos cuenta de ello cuando nos falta esperanza y vagamos por la vida como en un páramo desolado, sin una tierra prometida hacia la cual encaminarnos juntos. La Cuaresma es el tiempo de gracia en el que el desierto vuelve a ser ―como anuncia el profeta Oseas― el lugar del primer amor (cf. Os 2,16-17). Dios educa a su pueblo para que abandone sus esclavitudes y experimente el paso de la muerte a la vida. Como un esposo nos atrae nuevamente hacia sí y susurra palabras de amor a nuestros corazones.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Mensaje del Papa Francisco (VII Jornada Mundial de los Pobres - 2023)

 


Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario

19 de noviembre de 2023 

«No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7)

 

1. La Jornada Mundial de los Pobres, signo fecundo de la misericordia del Padre, llega por séptima vez para apoyar el camino de nuestras comunidades. Es una cita que la Iglesia va arraigando poco a poco en su pastoral, para descubrir cada vez más el contenido central del Evangelio. Cada día nos comprometemos a acoger a los pobres, pero esto no basta. Un río de pobreza atraviesa nuestras ciudades y se hace cada vez más grande hasta desbordarse; ese río parece arrastrarnos, tanto que el grito de nuestros hermanos y hermanas que piden ayuda, apoyo y solidaridad se hace cada vez más fuerte.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Mensaje para la 109 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

"Libres de elegir si migrar o quedarse"



Queridos hermanos y hermanas:

Los flujos migratorios de nuestros días son expresión de un fenómeno complejo y articulado, cuya comprensión exige el análisis atento de todos los aspectos que caracterizan las diversas etapas de la experiencia migratoria, desde la partida hasta la llegada, incluyendo un eventual regreso. Con la intención de contribuir a ese esfuerzo de lectura de la realidad, he decidido dedicar el Mensaje para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado a la libertad que debería caracterizar siempre la decisión de dejar la propia tierra.

domingo, 30 de julio de 2023

Nuestro Sitio Oficial en "Modo JMJ 2023"

JMJ Lisboa 2023



Estamos a muy pocos días del inicio de la JMJ Lisboa 2023, y el equipo de Pastoral Juvenil Vocacional de las carmelitas misioneras se ha venido preparando para vivir estos días muy unidas a los jóvenes que participarán de este encuentro.




El video del Papa: "Por la Jornada Mundial de la Juventud" (Agosto 2023)

 

Para el mes de agosto Francisco ha escogido la siguiente intención de oración: “Por la Jornada Mundial de la Juventud”

Ante la pregunta de una joven ¿Qué espera de esta JMJ de Lisboa?, él responde:

Me gustaría ver en Lisboa una semilla del mundo del futuro. Un mundo donde el amor esté en el centro, donde nos podamos sentir hermanas y hermanos. Estamos en guerra, necesitamos otra cosa. Un mundo que no tenga miedo a testimoniar el Evangelio. Un mundo con alegría, porque los cristianos si no tenemos alegría, no somos creíbles, no nos cree nadie.

miércoles, 5 de julio de 2023

El Video del Papa: "Por una vida eucarística" (Julio 2023)

 

Si al salir de misa estás igual que como entraste, algo no funciona.

La Eucaristía es la presencia de Jesús, es profundamente transformadora. Jesús viene y te tiene que transformar.

En ella, es Cristo quien se ofrece, quien se da por nosotros, nos invita a que nuestra vida se alimente de él y alimente la de nuestros hermanos.

jueves, 29 de junio de 2023

Hoy estamos de Fiesta!!! Feliz día querido Papa Francisco!!!

29 de junio, Día del Papa

 El 29 de junio la Iglesia celebra la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, dos grandes apóstoles cuyas enseñanzas han quedado plasmadas en las Sagradas Escrituras, y es en ellas donde podemos encontrar también el origen de esta fiesta. A su vez es el Día del Papa, por ello nos unimos en oración para dar gracias al Señor por el Pontificado de Francisco y para pedir por sus intenciones y necesidades.

martes, 20 de junio de 2023

JMJ Lisboa 2023, todo lo que necesitás saber...


Cada 4 años el Papa convoca a los jóvenes encontrándose con él en un lugar elegido en la última Jornada Mundial de la Juventud (JMJ Panamá 2019) 

La próxima será en Lisboa (Portugal) del 1 al 6 de agosto de este año, el lema convocante es “María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39)

En su mensaje del año pasado a los Jóvenes el Papa dice:

sábado, 17 de junio de 2023

Mensaje para la III Jornada Mundial de Oración de los abuelos y de los mayores (23 de julio 2023)

 


Queridos hermanos y hermanas:

«Su misericordia se extiende de generación en generación» ( Lc  1,50): este es el tema de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores . Es un tema que nos reconduce a aquel encuentro bendito entre la joven María y su pariente anciana Isabel (cf.  Lc  1,39-56). Esta, llena del Espíritu Santo, se dirige a la Madre de Dios con palabras que, a distancia de milenios, acompañan nuestra oración cotidiana: «Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre» (v. 42 ) ). Y el Espíritu Santo, que ha descendido ya sobre María, la impulsa a responder con el  Magníficat , en el que proclama que la misericordia del Señor se extiende de generación en generación.El Espíritu Santo bendice y acompaña cada encuentro fecundo entre generaciones distintas, entre abuelos y nietos, entre jóvenes y ancianos. Efectivamente, Dios desea que, como hizo María con Isabel, los jóvenes alegren el corazón de los ancianos, y que adquieran sabiduría de sus vivencias. Pero, sobre todo, el Señor desea que no dejemos solos a los ancianos, que no los releguemos a los márgenes de la vida, como por desgracia sucede frecuentemente.

miércoles, 31 de mayo de 2023

El Video del Papa: "Por la Abolición de la Tortura" (Junio 2023)

La tortura. ¡Dios mío, la tortura!

La tortura no es una historia de ayer. Desgraciadamente, es parte de nuestra historia de hoy.

¿Cómo es posible que la capacidad humana para la crueldad sea tan grande?

Existen formas de tortura muy violentas, otras más extremas como el trato degradante, la anulación de los sentidos o detenciones masivas en condiciones que no son humanos, que quitan la dignidad de las personas.

martes, 2 de mayo de 2023

El Video del Papa: "Por los Movimientos y Grupos Eclesiales" (Mayo 2023)

 

¡Los movimientos eclesiales son un don, son la riqueza en la Iglesia! ¡Esto son ustedes!

Los movimientos renuevan la Iglesia con su capacidad de diálogo al servicio de la misión evangelizadora.

Redescubre cada día en su carisma nuevas formas de mostrar el atractivo y la novedad del Evangelio.

¿Cómo lo hacen? Hablando idiomas diferentes, parecen diferentes, pero es la creatividad que crea esas diferencias. Pero entendiéndose siempre y haciéndose entender.

sábado, 29 de abril de 2023

Mensaje del Santo Padre Francisco para la 60° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

 


Vocación: gracia y misión

Queridos hermanos y hermanas, queridísimos jóvenes:

Es la sexagésima vez que se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, instituida por san Pablo VI en 1964, durante el Concilio Ecuménico Vaticano II. Esta iniciativa providencial se propone ayudar a los miembros del pueblo de Dios, personalmente y en comunidad, a responder a la llamada ya la misión que el Señor confía a cada uno en el mundo de hoy, con sus heridas y sus esperanzas, sus desafíos y sus conquistas.

viernes, 7 de abril de 2023

El video del Papa: "Oremos por una cultura de la no violencia" (Abril 2023)

 


Vivir, hablar y actuar sin violencia no es rendirse, no es perder ni renunciar a nada. Es aspirar a todo. Como dijo San Juan XXIII hace 60 años en la encíclica “Pacem in Terris”, la guerra es una locura, está más allá de la razón. Cualquier guerra, cualquier enfrentamiento armado acaba siempre en una derrota para todos.

Desarrollemos una cultura de la paz. Recordemos que incluso en los casos de legítima defensa la Paz es el objetivo. Y que una paz duradera solo puede ser una paz sin armas. Hagamos de la no violencia tanto en la vida cotidiana, como las relaciones internacionales una guía para nuestra actuación. Y oremos por una mayor difusión de la cultura de la no violencia, que pasa por el uso cada vez menor de las armas, tanto por parte de los Estados como de los ciudadanos.

lunes, 13 de marzo de 2023

Hoy se cumplen 10 Años del Pontificado del Papa Francisco

 Hoy celebramos los 10 años del Pontificado de su nuestro querido Papa Francisco. Damos gracias al Señor por su vida, entrega, servicio y apertura al proyecto de Dios.

La Iglesia ha sido enriquecida con su presencia y le debe una lista de bendiciones: viajes apostólicos, escritos, consejos, etc. ¡Feliz Aniversario!

Aquí el Himno de Fratelli Tutti junto al saludo de sus cantantes

A continuación una síntesis de sus 10 años en VIDEOS realizados por Vatican News:

domingo, 5 de marzo de 2023

El video del Papa: "Oremos por las víctimas de abusos en la Iglesia" (Marzo 2023)

 

Ante los abusos, especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia, no basta pedir perdón.

Pedir perdón es necesario, pero no basta. Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar “en el centro” de todo.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2023



 Ascesis cuaresmal, un camino sinodal


Queridos hermanos y hermanas:

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas concuerdan al relatar el episodio de la Transfiguración de Jesús. En este acontecimiento vemos la respuesta que el Señor dio a sus discípulos cuando estos manifestaron incomprensión hacia Él. De hecho, poco tiempo antes se había producido un auténtico enfrentamiento entre el Maestro y Simón Pedro, quien, tras profesar su fe en Jesús como el Cristo, el Hijo de Dios, rechazó su anuncio de la pasión y de la cruz. Jesús lo reprendió enérgicamente:

miércoles, 8 de febrero de 2023

IX Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contra la Trata de Personas


 Este 8 de febrero nuevamente la Iglesia nos anima a poner al centro de nuestras oraciones la lucha Contra la Trata de Personas. En este día se hace memoria de Sta Josefina Bakhita, santa sudanesa secuetrada y vendida como esclava a los 9 años, por su testimonio la Iglesia la ha elegido como patrona en esta lucha.

El lema escogido por el Papa este año es: "Una luz contra la trata. Caminando por la dignidad". Compartimos con uds 2 videos realizados por nuestro equipo congregacional de JPIC:

1. VIDEO "JUNTAS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

2. VIDEO "TOGETHER AGAINST HUMAN TRAFFICKING


El Papa Francisco en un videomensaje nos dice también sobre el tema:

martes, 7 de febrero de 2023

El video del Papa: "Oremos por las Parroquias" (febrero 2023)



A veces pienso que deberíamos poner en las parroquias, en la puerta, un cartel que diga “Entrada libre”, la parroquias deben ser comunidades cercanas, sin burocracia, centradas en las personas, y donde encontrar el regalo de los Sacramentos. Tienen que volver a ser escuelas de servicio y generosidad, con sus puertas siempre abiertas a los excluidos. Y a los incluidos. A todos. Las parroquias no son un club para pocos, que dan una cierta pertenencia social. Por favor, seamos audaces.  Replanteémonos todos el estilo de nuestras comunidades parroquiales.

Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión, la comunión de la gente, la comunión eclesial, en el centro sean cada vez más comunidades de fe, de fraternidad y de acogida a los más necesitados.


sábado, 7 de enero de 2023

El video del Papa: "Oremos por los educadores" (enero 2023)

 


“Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad. La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables.

El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida. Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, armonizados. Y de ahí la alegría de comunicar. Y ellos serán escuchados mucho más atentamente y serán creadores de comunidad. ¿Por qué? Porque están sembrando este testimonio.

Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.”



viernes, 30 de diciembre de 2022

Mensaje del Papa Francisco para la 56 Jornada Mundial de la Paz

 


1 DE ENERO DE 2023

Nadie puede salvarse solo.
Recomenzar desde el COVID-19 para trazar juntos caminos de paz

 

«Hermanos, en cuanto al tiempo y al momento, no es necesario que les escriba. Ustedes saben perfectamente que el Día del Señor vendrá como un ladrón en plena noche» (Primera carta de san Pablo a los Tesalonicenses 5,1-2). 

1. Con estas palabras, el apóstol Pablo invitaba a la comunidad de Tesalónica, que esperaba el encuentro con el Señor, a permanecer firme, con los pies y el corazón bien plantados en la tierra, capaz de una mirada atenta a la realidad y a las vicisitudes de la historia. Por eso, aunque los acontecimientos de nuestra existencia parezcan tan trágicos y nos sintamos empujados al túnel oscuro y difícil de la injusticia y el sufrimiento, estamos llamados a mantener el corazón abierto a la esperanza, confiando en Dios que se hace presente, nos acompaña con ternura, nos sostiene en la fatiga y, sobre todo, guía nuestro camino. Con este ánimo san Pablo exhorta constantemente a la comunidad a estar vigilante,

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...