Mostrando las entradas con la etiqueta CENTENARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CENTENARIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

"Misa Inauguración del Año Centenario "Colegio San Ignacio" (Wilde)

Hoy, 24 de junio de 2024, en un ambiente de alegría y fraternidad se dio inicio a la celebración del centenario del Colegio San Ignacio Wilde con la Eucaristía presidida por el Padre Marcelo Julián (Maxi) Margni, Obispo de Avellaneda Lanús.

La celebración fue muy emotiva, a la que asistieron dos comunidades más cercanas de Carmelitas Misioneras, familias, alumnos y ex alumnos del colegio junto al personal docente.

lunes, 24 de agosto de 2020

¡Gracias, Señor por los 110 años de presencia en Argentina!

 

Un día como hoy, 24 de agosto de 1910, las carmelitas misioneras llegábamos a suelo argentino para comenzar a sembrar la semilla de la Palabra de Vida con nuestra impronta propia, la de hijas de Francisco Palau y Quer, portadoras de un carisma que el Espíritu del Señor regaló a la Iglesia a través nuestro.

Esta tierra nos vió crecer, fue testigo de la entrega de muchas hermanas venidas de España, Italia, Colombia, Perú, Chile, Bolivia...también de vocaciones nativas que recibieron la gracia carismática, se la apropiaron y la devolvieron en obras de amor. Fueron muchos los frentes misioneros: Hospitales, Clínicas, colegios, hogares de niños, dispensarios, pastoral parroquial, hogares de ancianos, misión en zonas de fronteras, etc.

La CARMELITA MISIONERA:
-Valora la vida y la defiende.
-Sintoniza con todo lo bueno y bello que Dios ha creado
-Cultiva las relaciones humanas
-Respeta y acoge las diferencias
- Se hace en la experiencia de Dios
-Enraizada en la historia, inserta en el pueblo... creando COMUNIÓN.

En Argentina hoy estamos presentes en 6 comunidades y en cada una de ellas hay mucho por hacer!!!
En este video te contamos brevemente qué hacemos en Jujuy, Córdoba, San Juan y Buenos Aires


martes, 12 de noviembre de 2019

Centenario de Teresa de los Andes y Año Jubilar



El Papa Francisco ha concedido un Año de Gracia Jubilar a la Iglesia chilena (13 de julio 2019 – 13 de julio 2020) por la celebración de los 100 años del fallecimiento de Santa Teresa de los Andespatrona de los jóvenes chilenos y de los Carmelos Descalzos  de América Latina. Este año jubilar es convocado  también por la Orden del Carmen  Descalzo y las comunidades religiosas afiliadas a la misma.

El inicio del Año  Jubilar tuvo lugar el día 13 de julio en la Misa Solemne de las 12 hs con la apertura de la Puerta Santa del Santuario de Auco. La Eucaristía fue presidida por el nuncio apostólico de Chile, monseñor Ivo Scapolo, concelebrada  por el Padre Jaime Ortiz de Lazcano Piquer, Administrador Apostólico de la

lunes, 24 de abril de 2017

Congreso Mariano Internacional (Patrocinado por las Órdenes del Carmelo)

El Carmelo en sus dos ramas, la “Orden del Carmen” y los “Carmelitas Descalzos” ofrecerán a la flia carmelita, como así también a toda la Iglesia un Congreso Mariano Internacional, los días 15-17 de Septiembre en Fátima (Portugal). Dicho Congreso está patrocinado por los padres generales de ambas órdenes.

La idea surgió como moción del Espíritu considerando que el “Carmelo es todo de María”, y por cumplirse también los 100 años de las apariciones de Ntra Madre Ssma en Fátima.

Recordemos que Lucía dos Santos, la única pastorcita, de los tres, que vivió hasta el año 2005 (97 años de edad) fue Carmelita Descalza. Ella tenía 10 años cuando la Virgen María empezó sus apariciones un 13 de mayo de 1917.

El 13 de cada mes, en seis oportunidades, los tres niños presenciaron las apariciones de la Virgen, que les reveló tres famosos secretos: el primero sobre el fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918); el segundo, sobre la muerte prematura de Francisco y Jacinta, y el tercero, que sólo fue contado por Sor Lucía al papa Juan Pablo II y que éste reveló diciendo que revelaba el suceso del atentado de 1981.


Para más información sobre el Congreso hacer click AQUÍ

miércoles, 24 de agosto de 2016

¡ FELIZ CUMPLEAÑOS! ¡Un año más en suelo argentino!


Hoy cumplimos 106 años desde la primera llegada de las CM a nuestro país.
Damos gracias al Señor por los años transcurridos, por la vida entregada, ofrendada y compartida. Las primeras CM llegaron de suelo español, dejando atrás su tierra natal, cultura, costumbres para entrar en la "tierra sagrada del Plata", Argentina.

Primer destino, Hospital San Roque, de la ciudad de Villa Mercedes (Prov. de San Luis) Por pedido de los padres carmelitas, y con la buena acogida de estos y de una asociación de damas de la caridad que inmediatamente ayudaron a las hermanas a poner en buenas condiciones el edificio y nuevo hogar de las hermanas. Fue así que seguimos el ritmo que traía este pueblo y poco a poco se nos metió en la sangre su andar, sus costumbres, giros y gestos de fraternidad.

Con el corazón lleno de gratitud hoy elevamos nuestra oración al Señor por traer el carisma palautiano a este suelo puntano, que dió el puntapié de partida hacia nuevos destinos en Argentina.

domingo, 24 de agosto de 2014

¡Felices 104 años en Argentina!


Hoy recordamos y celebramos 104 años de la llegada de las primeras CM a nuestra tierra del Plata, Argentina. Seis carmelitas misioneras venidas de España cruzaron el Atlántico para realizar la expansión misionera a otro continente.
¡Gracias Señor, por la vida entregada, gastada y consagrada en este suelo americano!

Aquí te ofrecemos enlaces de entradas relacionadas a nuestra llegada a Argentina:



jueves, 9 de septiembre de 2010

ECOS DEL CENTENARIO EN BRAGADO


Con motivo de nuestro centenario de llegada a la Argentina en la comunidad de Bragado hemos compartido con Abuelos y gente de la parroquia una Misa en acción de gracias por estos 100 años; la misma fue presidida por nuestro obispo Monseñor Martín de Elizalde.
Después de la Eucaristía se realizó una cena a la canasta en el salón parroquial en la misma, la gente compartió con nosotras y Monseñor nos dirigió unas palabras de agradecimiento por nuestra presencia y obra en la diócesis, nos dio la bendición y oró por el aumento de vocaciones.
Muchas personas se acercaron a saludarnos y agradecernos por la obra realizada con los abuelos y recordaron con cariño a las hermanas que nos precedieron a lo largo de estos 60 años.

Hnas CM cdad Bragado

martes, 24 de agosto de 2010

sábado, 21 de agosto de 2010

FOTOS DE HOY EN NUESTRA CELEBRACIÓN

Dia de fiesta!!!

Hoy celebramos en nuestra Provincia los 100 años de presencia en Argentina y desde aqui al resto del continente americano.

Nos unimos a ustedes por medio de la Misa que sera celebrada a las 11: 00 hs en la capilla de nuestra Casa Provincial. Gracias a Dios por tanta vida recibida y entregada!!!!!

jueves, 19 de agosto de 2010

100 Años recibiendo lluvias de bendiciones en ARGENTINA


Creemos que el ardor misionero empujó a las primeras CM venidas de España para anunciar el Evangelio entre los más necesitados de nuestra Patria, los "enfermos".

Hoy estamos en 11 comunidades y en cada una de ellas vamos respondiendo a las necesidades que se nos presentan, el carisma legado por Francisco Palau sigue siendo tarea para nosotras, nos sabemos administradoras de esta riqueza carismática y por ende responsables de su expansión. No es obra humana, es gracia del Espíritu Santo derramada para la humanidad.

Nos da mucha alegría y gozo celebrar un siglo de Misión y expansión por suelo argentino y tierras americanas.

¡Argentina, primicia de América sos suelo que acoge y reconoce la vida!


QUEREMOS QUE TU NOMBRE SEA ANUNCIADO
LLEVAREMOS TU PALABRA DE VIDA EN LAS MANOS
TENEMOS UN CORAZÓN MISIONERO, SEÑOR.

sábado, 7 de agosto de 2010

CRÓNICAS CM EN EL RECUERDO (4 de Agosto de 1910)

Cuando todo estuvo a punto –pasaportes, equipaje, pasaje y demás- se preparó en la Casa Madre la despedida que el caso reclamaba. No se había presentado hasta entonces otra ocasión comparable…
Es la hora del sentimiento, no de la razón. La crónica del 4 de agosto de 1910 lo narra así… fecha fijada para la despedida y salida de Barcelona, rumbo a Argentina. No tiene desperdicio: “Se procuraron, pues, los pasaportes y el 4 de agosto, después de dejar nuestra familia, para volver a encontrarla a bordo y darle el último adiós de despedida, nos dirigimos al coro (de la Casa Madre) para despedirnos de nuestra Madre la Virgen del Carmen con el tierno canto de la “Salve Regina”, que era interrumpido por los sollozos de unas y otras. Terminado el canto, salimos fuera, donde nos despedimos todas con el abrazo fraterno. Ntra Rvma Madre no se cansaba de recomendarnos la caridad mutua y la del prójimo, y de una manera particular a la que el cielo destinaba para madre del nuevo apostolado, Ursula Monastirol. Y con las mismas palabras con que Jesús desde la cruz nos recomendara a la Santísima Virgen María, ella las repetía varias veces diciendo: “Madre, ahí tiene a sus hijas”, y llorando todas tiernamente emocionadas sonó la hora de partir.

A las 3:30 (de la tarde) llegamos al puerto, donde encontramos a muchos de nuestros familiares, que allí estaban para darnos quizás el último adiós, y el “León XIII”, de la Compañía Trasatlántica, que por espacio de 21 días debía servirnos de monasterio y santuario del Señor a través del Océano. Nuestras familias lloraban inconsolables y no menos nuestra ancianita y buena Madre General y demás hermanas.
Unos golpecitos de campanilla anunciaba la hora de levantar anclas y de que la comitiva debía bajar a tierra mientras nosotras subíamos a cubierta; sonó luego la sirena, sin que ni unas ni otras pudiéramos contener las lágrimas, hicimos nosotras la señal de la cruz mientras uno de los Padres Carmelitas que nos despedían nos daba la santa bendición. Nos encomendamos sin cesar a nuestra querida Madre la Virgen del Carmen y a San Rafael, y el vapor, sin perder ya momento, iba separándose lentamente hasta privarnos de ver tierra después de apenas distinguir el continuo agitar de los pañuelos.”

jueves, 8 de julio de 2010

EN PLENA MISIÓN CENTENARIO


El viernes 2 llegamos a Villa Mercedes 10 hermanas, entre ellas nuestras postulantes, para realizar la Misión Centenario; nos esperaban en la Capilla San Antonio miembros de la Legión de María y de Cáritas parroquial, la acogida hermosa! Nuestra procedencia: Jujuy, Buenos Aires, Río Negro, San Juan, Córdoba... El reencuentro entre nosotras nos animó a encarar las visitas con el toque propio de las CM.
Han transcurrido varios días y nuestra misión consiste en visitas a los hogares del Bº San Antonio, Hogares de Ancianos, escuelas, la parroquia, etc. También visitamos la radio, unos canales de TV local y hasta nos entrevistaron!!!
Tenemos tanto que compartir y el tiempo tan cortito que prometemos acercarles más novedades en cuanto nos sea posible.
Aprovechamos para agradecer las oraciones, los mensajes, las llamadas telefónicas y la fraternidad de todos, en especial de nuestras hermanas.
Desde San Luis, un abrazo para todos.
Hermanas CM

domingo, 6 de junio de 2010

LAS CM CREAMOS UN BLOG DE CELEBRACIONES CENTENARIAS


Las Carmelitas Misioneras, presentes en los cinco continentes, celebramos con gozo y gratitud al Dios de la vida, tres acontecimientos marcan el rumbo de nuestra Congregación:

1. Bicentenario del nacimiento de nuestro fundador Francisco Palau y Quer

2. Aniversario de Fundación: 150 Años en la Iglesia

3. Cien años en América


Al celebrar estos centenarios nos sentimos invitadas por el Señor a renovar nuestras vidas a la luz de su Espíritu Santo, para ser instrumentos de su Amor. Por esto, también, nuestra Congregación ha abierto un nuevo BLOG, para tener presente estos acontecimientos.
Te invitamos a conocerlo y festejar con nosotras tanta vida entregada a Dios.
(Para entrar en este nuevo sitio hacé click en el título)

viernes, 16 de abril de 2010

CARMELITAS MISIONERAS, al servicio del Reino de Dios.
CARMELITAS MISIONERAS, llevando la Palabra de Dios.
CARMELITAS MISIONERAS, seguimos buscando la Voluntad del Señor.
CARMELITAS MISIONERAS, en silencio orante escuchamos al Dios que nos grita en los hermanos.
CARMELITAS MISIONERAS, 100 anunciando el Evangelio en Argentina.

martes, 6 de abril de 2010

CADA VEZ MAS CERCA DE LA META



La celebración de nuestro CENTENARIO se aproxima, estamos cada vez más cerca de la meta...
Nos preparamos entre cantos y alabanzas al Señor, para festejar 100 años de misión en Argentina.

24 de Agosto 1910- 24 Agosto 2010

miércoles, 3 de febrero de 2010

ANUNCIAMOS EL EVANGELIO!


"...los consagrados y consagradas son llamados a hacer de sus lugares de presencia, de su vida fraterna en comunión y de sus obras, espacios de anuncio explícito del Evangelio, principalmente a los más pobres, como lo han hecho en nuestro Continente desde el inicio de la evangelización. De este modo, colaboran, según sus carismas fundacionales, con la gestación de una nueva generación de cristianos discípulos y misioneros, y de una sociedad donde se respete la justicia y la dignidad de la persona humana."

Documento de Aparecida
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...